PROGRAMACIÓN
enero 2025
24ene20:0020:00▼Viernes 24, 20:00h RAZKIN “EXTRAVERSIÓN” (gira acústica)Gira Acústica
▼
Viernes 24, 20:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Comprar
Detalles del evento
Llega a la ENTNAE RAZKIN con su gira acústica Extraversión acompañado de músicos y actores que harán del concierto un viaje al centro de las canciones
Detalles del evento
Llega a la ENTNAE RAZKIN con su gira acústica Extraversión acompañado de músicos y actores que harán del concierto un viaje al centro de las canciones donde la magia aún existe.
Voz, Guitarra: Pedro Razkin
Guitarra: Joxerra Mitxelena
Piano: Gorka Pastor
Saxo: Koki Gómez
Voz: Eneko Rípodas
Actor: Txus Pellicer
Organiza
ENTNAE
▼
Sábado 25, 17:00h
Domingo 26, 17:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
De tanto tiempo que se pasa viendo series y jugando a videojuegos, Don Quijote se está empezando a volver algo chiflado. Está viendo cosas un poco raras
Detalles del evento
De tanto tiempo que se pasa viendo series y jugando a videojuegos, Don Quijote se está empezando a volver algo chiflado.
Está viendo cosas un poco raras y no es capaz de distinguir los sueños de la realidad. Por eso he decidido seguirle, para ver si eso que cuenta es de verdad o es mentira.
¡Y también para que no se haga daño! Me llamo Sancho y a los dos juntos nos llaman
“LOS PIRADOS DE LA MANCHA”.
Autor: Miguel Goikoetxandía
Intérpretes: David Larrea, Raquel Sánchez, Miguel Goikoetxandía
Iluminación y sonido: Ion Martinkorena
Vestuario: Iluna Producciones
Escenografía: Nerea Sanz De Acedo
Dirección: Miguel Goikoetxandía
DURACIÓN: 50′
IDIOMA: Castellano.
PÚBLICO: Familiar.
Organiza
ENTNAE
25ene(ene 25)19:0026(ene 26)19:00▼Sábado 25, 19:00h Domingo 26, 19:00h ILUNA PRODUCCIONES “EZKABA”
▼
Sábado 25, 19:00h
Domingo 26, 19:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
La memoria del penal es la de cada uno de sus habitantes, de sus familias, su historia, expectativas e ilusiones truncadas. Un preso es sólo un
Detalles del evento
La memoria del penal es la de cada uno de sus habitantes, de sus familias, su historia, expectativas e ilusiones truncadas. Un preso es sólo un número, una espalda mojada, un trocito de chocolate manterola, un bote de agua sucia con una lenteja o un garbanzo, un cigarro con hebras del suelo compartido entre doce, un trozo de cielo, una revuelta, una carta amputada y una muerte por un tiro, avitaminosis o “paro cardiaco”. Sólo permanecen paredes y huesos. Pero, ¿y si los muros y los muertos hablaran? “Ezkaba” es una obra sobre las condiciones de vida y la fuga del penal franquista, las redes de solidaridad de mujeres, el compañerismo, la humanidad y la esperanza.
Sólo permanecen paredes y huesos. Pero, ¿y si los muros y los muertos hablaran?
Intérpretes: Marta Juániz, Ana Berrade, Raquel Sánchez, David Larrea, Miguel Goikoetxandia.
Autoría y dirección: Miguel Goikoetxandia
DURACIÓN: 65′
IDIOMA: Castellano
PÚBLICO: Adulto
Organiza
ENTNAE
29ene20:0020:00▼Miércoles 29, 20:00h Las Lunas "Amor(A)Muerte"Encuentros Latxa 2025
▼
Miércoles 29, 20:00h
Detalles del evento
Una masa volátil, imponente, que nos ahoga y nos priva de esperanza. Así nos desarrollamos en este sistema de vida «envasada al vacío». ¿Quién está preparada
Detalles del evento
Una masa volátil, imponente, que nos ahoga y nos priva de esperanza. Así nos desarrollamos en este sistema de vida «envasada al vacío». ¿Quién está preparada para trazar un camino propio si las rutas están desdibujadas debajo de esta masa que nos aturde y enmudece? En medio de la inmensidad, una mano amiga reactiva la ilusión que perdimos hace tiempo. A la vez que la deshumanización avanza, nuestra transparencia también lo hace.
Dirección e Interpretación: Ana Luna Moya y Luna Navajas
Escenografía: Anáis Máximo Murcia
Sonido: José David Moreno
Iluminación: Nicolás Richard Fernández
Vestuario: Rosa Porras Rus
Mirada Externa: Javi Parra y Noelia Rosa
DURACIÓN: 50′
IDIOMA: Castellano
PÚBLICO: Este espectáculo va dirigido especialmente al público juvenil a partir de 16 años y a público adulto.
Organiza
ENTNAE
31ene19:0019:00▼Viernes 31, 19:00h ELISA COLL "GLORIA"
▼
Viernes 31, 19:00h
Entrada
Entrada libre hasta completar aforo
Detalles del evento
GLORIA nace del recuerdo enterrado en el salón de una abuela ultracatólica para atravesar miedos inconfesables: a quedarse atrás, al fracaso, a la muerte. Un sobrecogedor
Detalles del evento
GLORIA nace del recuerdo enterrado en el salón de una abuela ultracatólica para atravesar miedos inconfesables: a quedarse atrás, al fracaso, a la muerte.
Un sobrecogedor viaje a galope entre el humor ácido y la vulnerabilidad total.
Lo peor de sentir que fracasamos no es sentir que fracasamos: es sentir que nos lo merecemos. La vida pasó y ya eres demasiado mayor para estar donde estás, demasiado agotada, demasiado ocupada. La certeza de la muerte actúa a veces como recordatorio. ¿Cuándo es demasiado tarde? Con una puesta en escena única y un formato híbrido, GLORIA parte de un recuerdo enterrado desde la infancia para adentrarse poco a poco en los miedos que más cuesta admitir: a quedarse atrás, al fracaso, a la muerte.
El público acompañará a una nieta que vuelve al salón de su difunta abuela ultracatólica para confrontar los fantasmas de los que nunca se habla. Comienza así un sobrecogedor viaje, a galope entre el humor ácido y la vulnerabilidad total, en el que las heridas arrastradas y el silencio impuesto encuentran alivio en la risa, el reconocimiento y la rebelión colectiva. Si la paz significa obediencia, entonces se acabó la paz.
Elisa Coll se dedica a comunicar, escribir y explorar lo multidisciplinar. Hace tiempo renunció a los escenarios y ahora vuelve a ellos para contar esta historia.
Texto, co-dirección e interpretación: Elisa Coll
Co-dirección: Paula Pascual
Diseño gráfico: Maria Queraltó
Comunicación: Irene Collado
Fotografía: Beli Klein
Vídeo promocional: Pablo Montes
Booking: Mimosa Bulegoa
DURACIÓN: 60′
IDIOMA: Castellano
PÚBLICO: Adulto
febrero 2025
▼
Sábado 1, 19:00h
Domingo 2, 19:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
Gorka Aginagalde nos presenta un monólogo de humor. Un humor de aquí, pero hablando de aquí y de allí. Porque los vascos sabemos reírnos de
Detalles del evento
Gorka Aginagalde nos presenta un monólogo de humor. Un humor de aquí, pero hablando de aquí y de allí. Porque los vascos sabemos reírnos de nosotros…y del resto del mundo. Porque tenemos sentido del humor ¡Y muy bueno, por cierto! Humor con mucho amor, humor bonito…pero del norte. Humor de bufón con bufanda, humor que desnuda a los ricos para vestir a los pobres. Humor ácido e hiriente sin llegar a ser soez. Humor negro, pero también blanco… humor blanco, verde y rojo con matices cromáticos. Con la sana intención de pasar un buen rato, en buena compañía.
Un cómico, un escenario…y tú. ¿Te lo vas a perder?
DURACIÓN: 60′
IDIOMA: castellano.
PÚBLICO: joven y adulto.
Organiza
ENTNAE
01feb12:0012:00▼Sábado 1, 12:00h MIGUEL ASSAL "SALVAR VIDAS"ORGANIZA: TASTE THE FLOOR
▼
Sábado 1, 12:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
Miguel Assal, el Agente de Emergencias más viral (más de 9 millones de seguidores), estrena su espectáculo «Salvar vidas». «Salvar vidas» es un espectáculo en el que
Detalles del evento
Miguel Assal, el Agente de Emergencias más viral (más de 9 millones de seguidores), estrena su espectáculo «Salvar vidas».
«Salvar vidas» es un espectáculo en el que enseña a resolver las principales situaciones de emergencia, desmonta mitos y da consejos y claves útiles para que cualquier ciudadano pueda literalmente salvar vidas, en definitiva, enseña lo que nadie nos ha enseñado que considera útil para la sociedad con el objetivo de reducir muertes evitables. Lo hace proyectando videos, testimonios e historias reales, interactuando en todo momento con el público.
Autor e intérprete: Miguel Assal.
Lugar: Teatro la Escuela Navarra de Teatro. C/ San Agustín nº5.
Organiza
▼
Viernes 7, 19:00h (ENTREVISTA), 19:15h (CONCIERTO)
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
Propuesta de concierto acústico donde el artista y músico pamplonés Alberto Rodríguez Purroy estrena en la ciudad de Pamplona/Iruña en formato desnudo y de cercanía piano,
Detalles del evento
Propuesta de concierto acústico donde el artista y músico pamplonés Alberto Rodríguez Purroy estrena en la ciudad de Pamplona/Iruña en formato desnudo y de cercanía piano, voz y guitarra su segundo álbum profesional en solitario La corriente.(ARP mymusik, febrero 2024). Un diálogo y alquimia entre la melodía liderada por la voz y el mensaje de letras con fuerza de actualidad y originalidad poética con el peso armónico marcado por las diferentes sonoridades y colores pop marcados por el pianista y productor musical del disco Fredi Peláez.
El autor invitará a las personas asistentes a un viaje sensitivo para dejarse llevar por la magia del directo y la corriente cósmica; de la autoempatía, la fantasía, la oxitocina o la dopamina, con una coherencia temática y unidad conceptual bajo el leitmotiv del tema más universal, el amor, con algunas de sus luces y sus sombras, mientras escuchan los 11 temas que conforman el álbum de La corriente.
Sonarán temas como La corriente, Autoempatía, Primavera Blues, El deseo, Realidad, Nuestro mayo o Maite zaitut.
Previamente al directo, habrá un encuentro entre Alberto y el especialista de la industria musical Fernando Garayoa para conocer el backstage; del proceso vital y de inspiración compositiva que está detrás de La corriente.
Voz y guitarra acústica: Alberto Rodríguez Purroy
Arreglos y piano: Fredi Peláez
Autor letra; música temas del álbum: Alberto Rodríguez Purroy
Producción: ARP mymusik
Entrevista previa al concierto: Fernando Garayoa, coordinador de Navarra Music Commission
ORGANIZA: ALBERTO RODRÍGUEZ PURROY
IDIOMA: CASTELLANO
DURACIÓN: 15′ (ENTREVISTA) 70′ (CONCIERTO)
▼
Sábado 8, 19:00h
Domingo 9, 19:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
ONDAS BÁRBARAS, programa de radio lleno de inutilidades gustosas que pretende hacer un homenaje a nuestras imperfecciones, taras y fracasos, está de aniversario. Hace
Detalles del evento
ONDAS BÁRBARAS, programa de radio lleno de inutilidades gustosas que pretende hacer un homenaje a nuestras imperfecciones, taras y fracasos, está de aniversario. Hace un año que sus locutoras «las Chis Frikis» comenzaron este sueño, y por eso han decidido tirar la casa por la ventana y emitir en directo desde un teatro. Dicen que quieren reírse de sí mismas y dar la oportunidad a los oyentes de hacer lo mismo.
Un programa de radio dentro de una obra de teatro, una obra de teatro con un programa de radio, o lo que quieran las bárbaras. Que la barbaridad atraviese las ondas. Veremos si lo consiguen. ¿éxito o fracaso?
Un ejercicio de resistencia poética en el que reflexionar con humor sobre la identidad en estos tiempos de exigencia y autoexigencia.
Dirección: Eva Redondo.
Ayudante de dirección: Sandra Aguerri.
Dramaturgia: Maider Lekunberri.
Colaboración dramaturgia: Eva Redondo y Maria Zapata.
Actrices: Maider Lekunberri y Maria Zapata.
Diseño iluminación y sonido:Patricio Rother.
Asistencia técnica en gira: Max S. Mancebo.
Diseño gráfico y material audiovisual: Markel Goñi.
Producción: La Segunda compañía.
DURACIÓN: 80′
IDIOMA: Castellano
PÚBLICO: Adulto. (A partir de 12 años)
▼
Viernes 14, 19:00h.
Sábado 15, 19:00h.
Domingo 16, 19:00h.
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
Un hombre trajeado entra a la sala esperando ver una obra de teatro en la que van a desmantelar a un machirulo. Al ver que no
Detalles del evento
Un hombre trajeado entra a la sala esperando ver una obra de teatro en la que van a desmantelar a un machirulo. Al ver que no empieza, decide tomar las riendas del escenario hasta que se dará cuenta que el machirulo a desmotar, paradójicamente, es él.
NSD analiza desde la perspectiva del hombre las nuevas masculinidades a través de un discurso LGTBQ+, feminista y antirracista.
Intérprete: Iker Colomo del Barrio
Dirección, dramaturgia: Iordan Rodorov Marinov
IDIOMA: Castellano
PÚBLICO: Adulto
ESTRENO
Organiza
ENTNAE
22feb(feb 22)19:0023(feb 23)19:00▼Sábado 22, 19:00h Domingo 23, 19:00h LAS NENAS "TORCIDXS"
▼
Sábado 22, 19:00h
Domingo 23, 19:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
DIVAS DESUBICADAS, ARTISTAS MARTIRIZADAS, VIRTUOSIDAD A MEDIAS. UNA CANTANTE QUE CANTA CON AUTOTUNE Y AÚN ASÍ CANTA MAL. SE LLEVA SER GRACIOSA, PERO NO POSITIVA. SE LLEVA
Detalles del evento
DIVAS DESUBICADAS, ARTISTAS MARTIRIZADAS, VIRTUOSIDAD A MEDIAS. UNA CANTANTE QUE CANTA CON AUTOTUNE Y AÚN ASÍ CANTA MAL.
SE LLEVA SER GRACIOSA, PERO NO POSITIVA.
SE LLEVA SACAR UN EP.
SE LLEVA LEER UN MONTÓN DE LIBROS DE TEORÍA QUEER. EMPRENDER TU PROPIO PROYECTO.
O SEA… SE LLEVA SER ORIGINAL.
HAY QUE SER PERFECTA.
Cuatro personas interactúan con los mecanismos visibles de un teatro que es un cuerpo, delimitándolo como territorio de conflicto. Las intérpretes corporeizan el deseo de ser una cosa diferente a una misma, provocando una vorágine de juicios e identidades que lo rompe todo y celebra el fallo.
QUIERO SER UNA COPIA BARATA DE OTRA PERSONA, TENGO UN ALMA DE PLÁSTICO, QUE MÁS DA.
Una conversación superficial y un discurso teórico interminable se superponen en capas que interactúan entre sí, dando lugar a una ilusión de pantalla dividida.
INTÉRPRETES: Ane Sagüés, Cristina Tomás, Maddi Muñoz, Jon Muñoz
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Alessandra García, Las Nenas
ESPACIO ESCÉNICO Y ATREZZO: Paula Vilageliu, Ángel Sagüés
VESTUARIO: Ainhoa Escalada
ILUMINACIÓN Y VÍDEO: David Bernués
MÚSICA ORIGINAL Y ESPACIO SONORO: Izai Rodríguez, Ane Sagüés
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Sara Mérida
FOTOGRAFÍA: José Delou
DURACIÓN: 90′
IDIOMA: Castellano
PÚBLICO: A partir de 15 años.
Organiza
ENTNAE
abril 2025
▼
APLAZADO / NUEVAS FECHAS
Sábado 5, 19:00h
Domingo 6, 19:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
El humorista Salva Reina presenta su espectáculo ‘Prohibido echarle cacahuetes al mono’, en el que habla de la actualidad, de situaciones cotidianas llevadas al extremo e improvisa
Detalles del evento
El humorista Salva Reina presenta su espectáculo ‘Prohibido echarle cacahuetes al mono’, en el que habla de la actualidad, de situaciones cotidianas llevadas al extremo e improvisa con el público.
Un espectáculo de humor apto para toda la familia, basado en la fórmula de la stand up comedy; lo que pasa es que Salva no tiene ni idea de inglés.
Prepárate para reír a carcajadas mientras te transporta a un mundo de humor y diversión. ¡Una cita obligada para los amantes del buen humor!
Autoría del texto, Dirección e Intérprete: Salva Reina.
DURACIÓN: 75′
IDIOMA: castellano.
PÚBLICO: adulto.
Por causas ajenas a la ENTNAE nos hemos visto obligados a realizar cambios de fechas.
NUEVAS FECHAS: Sábado 5 y domingo 6 de abril.
Organiza
ENTNAE
PROGRAMACIÓN
enero 2025
24ene20:0020:00▼Viernes 24, 20:00h RAZKIN “EXTRAVERSIÓN” (gira acústica)Gira Acústica
▼
Viernes 24, 20:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Comprar
Detalles del evento
Llega a la ENTNAE RAZKIN con su gira acústica Extraversión acompañado de músicos y actores que harán del concierto un viaje al centro de las canciones
Detalles del evento
Llega a la ENTNAE RAZKIN con su gira acústica Extraversión acompañado de músicos y actores que harán del concierto un viaje al centro de las canciones donde la magia aún existe.
Voz, Guitarra: Pedro Razkin
Guitarra: Joxerra Mitxelena
Piano: Gorka Pastor
Saxo: Koki Gómez
Voz: Eneko Rípodas
Actor: Txus Pellicer
Organiza
ENTNAE
▼
Sábado 25, 17:00h
Domingo 26, 17:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
De tanto tiempo que se pasa viendo series y jugando a videojuegos, Don Quijote se está empezando a volver algo chiflado. Está viendo cosas un poco raras
Detalles del evento
De tanto tiempo que se pasa viendo series y jugando a videojuegos, Don Quijote se está empezando a volver algo chiflado.
Está viendo cosas un poco raras y no es capaz de distinguir los sueños de la realidad. Por eso he decidido seguirle, para ver si eso que cuenta es de verdad o es mentira.
¡Y también para que no se haga daño! Me llamo Sancho y a los dos juntos nos llaman
“LOS PIRADOS DE LA MANCHA”.
Autor: Miguel Goikoetxandía
Intérpretes: David Larrea, Raquel Sánchez, Miguel Goikoetxandía
Iluminación y sonido: Ion Martinkorena
Vestuario: Iluna Producciones
Escenografía: Nerea Sanz De Acedo
Dirección: Miguel Goikoetxandía
DURACIÓN: 50′
IDIOMA: Castellano.
PÚBLICO: Familiar.
Organiza
ENTNAE
25ene(ene 25)19:0026(ene 26)19:00▼Sábado 25, 19:00h Domingo 26, 19:00h ILUNA PRODUCCIONES “EZKABA”
▼
Sábado 25, 19:00h
Domingo 26, 19:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
La memoria del penal es la de cada uno de sus habitantes, de sus familias, su historia, expectativas e ilusiones truncadas. Un preso es sólo un
Detalles del evento
La memoria del penal es la de cada uno de sus habitantes, de sus familias, su historia, expectativas e ilusiones truncadas. Un preso es sólo un número, una espalda mojada, un trocito de chocolate manterola, un bote de agua sucia con una lenteja o un garbanzo, un cigarro con hebras del suelo compartido entre doce, un trozo de cielo, una revuelta, una carta amputada y una muerte por un tiro, avitaminosis o “paro cardiaco”. Sólo permanecen paredes y huesos. Pero, ¿y si los muros y los muertos hablaran? “Ezkaba” es una obra sobre las condiciones de vida y la fuga del penal franquista, las redes de solidaridad de mujeres, el compañerismo, la humanidad y la esperanza.
Sólo permanecen paredes y huesos. Pero, ¿y si los muros y los muertos hablaran?
Intérpretes: Marta Juániz, Ana Berrade, Raquel Sánchez, David Larrea, Miguel Goikoetxandia.
Autoría y dirección: Miguel Goikoetxandia
DURACIÓN: 65′
IDIOMA: Castellano
PÚBLICO: Adulto
Organiza
ENTNAE
29ene20:0020:00▼Miércoles 29, 20:00h Las Lunas "Amor(A)Muerte"Encuentros Latxa 2025
▼
Miércoles 29, 20:00h
Detalles del evento
Una masa volátil, imponente, que nos ahoga y nos priva de esperanza. Así nos desarrollamos en este sistema de vida «envasada al vacío». ¿Quién está preparada
Detalles del evento
Una masa volátil, imponente, que nos ahoga y nos priva de esperanza. Así nos desarrollamos en este sistema de vida «envasada al vacío». ¿Quién está preparada para trazar un camino propio si las rutas están desdibujadas debajo de esta masa que nos aturde y enmudece? En medio de la inmensidad, una mano amiga reactiva la ilusión que perdimos hace tiempo. A la vez que la deshumanización avanza, nuestra transparencia también lo hace.
Dirección e Interpretación: Ana Luna Moya y Luna Navajas
Escenografía: Anáis Máximo Murcia
Sonido: José David Moreno
Iluminación: Nicolás Richard Fernández
Vestuario: Rosa Porras Rus
Mirada Externa: Javi Parra y Noelia Rosa
DURACIÓN: 50′
IDIOMA: Castellano
PÚBLICO: Este espectáculo va dirigido especialmente al público juvenil a partir de 16 años y a público adulto.
Organiza
ENTNAE
31ene19:0019:00▼Viernes 31, 19:00h ELISA COLL "GLORIA"
▼
Viernes 31, 19:00h
Entrada
Entrada libre hasta completar aforo
Detalles del evento
GLORIA nace del recuerdo enterrado en el salón de una abuela ultracatólica para atravesar miedos inconfesables: a quedarse atrás, al fracaso, a la muerte. Un sobrecogedor
Detalles del evento
GLORIA nace del recuerdo enterrado en el salón de una abuela ultracatólica para atravesar miedos inconfesables: a quedarse atrás, al fracaso, a la muerte.
Un sobrecogedor viaje a galope entre el humor ácido y la vulnerabilidad total.
Lo peor de sentir que fracasamos no es sentir que fracasamos: es sentir que nos lo merecemos. La vida pasó y ya eres demasiado mayor para estar donde estás, demasiado agotada, demasiado ocupada. La certeza de la muerte actúa a veces como recordatorio. ¿Cuándo es demasiado tarde? Con una puesta en escena única y un formato híbrido, GLORIA parte de un recuerdo enterrado desde la infancia para adentrarse poco a poco en los miedos que más cuesta admitir: a quedarse atrás, al fracaso, a la muerte.
El público acompañará a una nieta que vuelve al salón de su difunta abuela ultracatólica para confrontar los fantasmas de los que nunca se habla. Comienza así un sobrecogedor viaje, a galope entre el humor ácido y la vulnerabilidad total, en el que las heridas arrastradas y el silencio impuesto encuentran alivio en la risa, el reconocimiento y la rebelión colectiva. Si la paz significa obediencia, entonces se acabó la paz.
Elisa Coll se dedica a comunicar, escribir y explorar lo multidisciplinar. Hace tiempo renunció a los escenarios y ahora vuelve a ellos para contar esta historia.
Texto, co-dirección e interpretación: Elisa Coll
Co-dirección: Paula Pascual
Diseño gráfico: Maria Queraltó
Comunicación: Irene Collado
Fotografía: Beli Klein
Vídeo promocional: Pablo Montes
Booking: Mimosa Bulegoa
DURACIÓN: 60′
IDIOMA: Castellano
PÚBLICO: Adulto
febrero 2025
▼
Sábado 1, 19:00h
Domingo 2, 19:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
Gorka Aginagalde nos presenta un monólogo de humor. Un humor de aquí, pero hablando de aquí y de allí. Porque los vascos sabemos reírnos de
Detalles del evento
Gorka Aginagalde nos presenta un monólogo de humor. Un humor de aquí, pero hablando de aquí y de allí. Porque los vascos sabemos reírnos de nosotros…y del resto del mundo. Porque tenemos sentido del humor ¡Y muy bueno, por cierto! Humor con mucho amor, humor bonito…pero del norte. Humor de bufón con bufanda, humor que desnuda a los ricos para vestir a los pobres. Humor ácido e hiriente sin llegar a ser soez. Humor negro, pero también blanco… humor blanco, verde y rojo con matices cromáticos. Con la sana intención de pasar un buen rato, en buena compañía.
Un cómico, un escenario…y tú. ¿Te lo vas a perder?
DURACIÓN: 60′
IDIOMA: castellano.
PÚBLICO: joven y adulto.
Organiza
ENTNAE
01feb12:0012:00▼Sábado 1, 12:00h MIGUEL ASSAL "SALVAR VIDAS"ORGANIZA: TASTE THE FLOOR
▼
Sábado 1, 12:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
Miguel Assal, el Agente de Emergencias más viral (más de 9 millones de seguidores), estrena su espectáculo «Salvar vidas». «Salvar vidas» es un espectáculo en el que
Detalles del evento
Miguel Assal, el Agente de Emergencias más viral (más de 9 millones de seguidores), estrena su espectáculo «Salvar vidas».
«Salvar vidas» es un espectáculo en el que enseña a resolver las principales situaciones de emergencia, desmonta mitos y da consejos y claves útiles para que cualquier ciudadano pueda literalmente salvar vidas, en definitiva, enseña lo que nadie nos ha enseñado que considera útil para la sociedad con el objetivo de reducir muertes evitables. Lo hace proyectando videos, testimonios e historias reales, interactuando en todo momento con el público.
Autor e intérprete: Miguel Assal.
Lugar: Teatro la Escuela Navarra de Teatro. C/ San Agustín nº5.
Organiza
▼
Viernes 7, 19:00h (ENTREVISTA), 19:15h (CONCIERTO)
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
Propuesta de concierto acústico donde el artista y músico pamplonés Alberto Rodríguez Purroy estrena en la ciudad de Pamplona/Iruña en formato desnudo y de cercanía piano,
Detalles del evento
Propuesta de concierto acústico donde el artista y músico pamplonés Alberto Rodríguez Purroy estrena en la ciudad de Pamplona/Iruña en formato desnudo y de cercanía piano, voz y guitarra su segundo álbum profesional en solitario La corriente.(ARP mymusik, febrero 2024). Un diálogo y alquimia entre la melodía liderada por la voz y el mensaje de letras con fuerza de actualidad y originalidad poética con el peso armónico marcado por las diferentes sonoridades y colores pop marcados por el pianista y productor musical del disco Fredi Peláez.
El autor invitará a las personas asistentes a un viaje sensitivo para dejarse llevar por la magia del directo y la corriente cósmica; de la autoempatía, la fantasía, la oxitocina o la dopamina, con una coherencia temática y unidad conceptual bajo el leitmotiv del tema más universal, el amor, con algunas de sus luces y sus sombras, mientras escuchan los 11 temas que conforman el álbum de La corriente.
Sonarán temas como La corriente, Autoempatía, Primavera Blues, El deseo, Realidad, Nuestro mayo o Maite zaitut.
Previamente al directo, habrá un encuentro entre Alberto y el especialista de la industria musical Fernando Garayoa para conocer el backstage; del proceso vital y de inspiración compositiva que está detrás de La corriente.
Voz y guitarra acústica: Alberto Rodríguez Purroy
Arreglos y piano: Fredi Peláez
Autor letra; música temas del álbum: Alberto Rodríguez Purroy
Producción: ARP mymusik
Entrevista previa al concierto: Fernando Garayoa, coordinador de Navarra Music Commission
ORGANIZA: ALBERTO RODRÍGUEZ PURROY
IDIOMA: CASTELLANO
DURACIÓN: 15′ (ENTREVISTA) 70′ (CONCIERTO)
▼
Sábado 8, 19:00h
Domingo 9, 19:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
ONDAS BÁRBARAS, programa de radio lleno de inutilidades gustosas que pretende hacer un homenaje a nuestras imperfecciones, taras y fracasos, está de aniversario. Hace
Detalles del evento
ONDAS BÁRBARAS, programa de radio lleno de inutilidades gustosas que pretende hacer un homenaje a nuestras imperfecciones, taras y fracasos, está de aniversario. Hace un año que sus locutoras «las Chis Frikis» comenzaron este sueño, y por eso han decidido tirar la casa por la ventana y emitir en directo desde un teatro. Dicen que quieren reírse de sí mismas y dar la oportunidad a los oyentes de hacer lo mismo.
Un programa de radio dentro de una obra de teatro, una obra de teatro con un programa de radio, o lo que quieran las bárbaras. Que la barbaridad atraviese las ondas. Veremos si lo consiguen. ¿éxito o fracaso?
Un ejercicio de resistencia poética en el que reflexionar con humor sobre la identidad en estos tiempos de exigencia y autoexigencia.
Dirección: Eva Redondo.
Ayudante de dirección: Sandra Aguerri.
Dramaturgia: Maider Lekunberri.
Colaboración dramaturgia: Eva Redondo y Maria Zapata.
Actrices: Maider Lekunberri y Maria Zapata.
Diseño iluminación y sonido:Patricio Rother.
Asistencia técnica en gira: Max S. Mancebo.
Diseño gráfico y material audiovisual: Markel Goñi.
Producción: La Segunda compañía.
DURACIÓN: 80′
IDIOMA: Castellano
PÚBLICO: Adulto. (A partir de 12 años)
▼
Viernes 14, 19:00h.
Sábado 15, 19:00h.
Domingo 16, 19:00h.
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
Un hombre trajeado entra a la sala esperando ver una obra de teatro en la que van a desmantelar a un machirulo. Al ver que no
Detalles del evento
Un hombre trajeado entra a la sala esperando ver una obra de teatro en la que van a desmantelar a un machirulo. Al ver que no empieza, decide tomar las riendas del escenario hasta que se dará cuenta que el machirulo a desmotar, paradójicamente, es él.
NSD analiza desde la perspectiva del hombre las nuevas masculinidades a través de un discurso LGTBQ+, feminista y antirracista.
Intérprete: Iker Colomo del Barrio
Dirección, dramaturgia: Iordan Rodorov Marinov
IDIOMA: Castellano
PÚBLICO: Adulto
ESTRENO
Organiza
ENTNAE
22feb(feb 22)19:0023(feb 23)19:00▼Sábado 22, 19:00h Domingo 23, 19:00h LAS NENAS "TORCIDXS"
▼
Sábado 22, 19:00h
Domingo 23, 19:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
DIVAS DESUBICADAS, ARTISTAS MARTIRIZADAS, VIRTUOSIDAD A MEDIAS. UNA CANTANTE QUE CANTA CON AUTOTUNE Y AÚN ASÍ CANTA MAL. SE LLEVA SER GRACIOSA, PERO NO POSITIVA. SE LLEVA
Detalles del evento
DIVAS DESUBICADAS, ARTISTAS MARTIRIZADAS, VIRTUOSIDAD A MEDIAS. UNA CANTANTE QUE CANTA CON AUTOTUNE Y AÚN ASÍ CANTA MAL.
SE LLEVA SER GRACIOSA, PERO NO POSITIVA.
SE LLEVA SACAR UN EP.
SE LLEVA LEER UN MONTÓN DE LIBROS DE TEORÍA QUEER. EMPRENDER TU PROPIO PROYECTO.
O SEA… SE LLEVA SER ORIGINAL.
HAY QUE SER PERFECTA.
Cuatro personas interactúan con los mecanismos visibles de un teatro que es un cuerpo, delimitándolo como territorio de conflicto. Las intérpretes corporeizan el deseo de ser una cosa diferente a una misma, provocando una vorágine de juicios e identidades que lo rompe todo y celebra el fallo.
QUIERO SER UNA COPIA BARATA DE OTRA PERSONA, TENGO UN ALMA DE PLÁSTICO, QUE MÁS DA.
Una conversación superficial y un discurso teórico interminable se superponen en capas que interactúan entre sí, dando lugar a una ilusión de pantalla dividida.
INTÉRPRETES: Ane Sagüés, Cristina Tomás, Maddi Muñoz, Jon Muñoz
DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Alessandra García, Las Nenas
ESPACIO ESCÉNICO Y ATREZZO: Paula Vilageliu, Ángel Sagüés
VESTUARIO: Ainhoa Escalada
ILUMINACIÓN Y VÍDEO: David Bernués
MÚSICA ORIGINAL Y ESPACIO SONORO: Izai Rodríguez, Ane Sagüés
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN: Sara Mérida
FOTOGRAFÍA: José Delou
DURACIÓN: 90′
IDIOMA: Castellano
PÚBLICO: A partir de 15 años.
Organiza
ENTNAE
abril 2025
▼
APLAZADO / NUEVAS FECHAS
Sábado 5, 19:00h
Domingo 6, 19:00h
Entrada
TAQUILLA: una hora antes de cada función. ANTICIPADA: solo en taquilla los días anteriores a la función.
Detalles del evento
El humorista Salva Reina presenta su espectáculo ‘Prohibido echarle cacahuetes al mono’, en el que habla de la actualidad, de situaciones cotidianas llevadas al extremo e improvisa
Detalles del evento
El humorista Salva Reina presenta su espectáculo ‘Prohibido echarle cacahuetes al mono’, en el que habla de la actualidad, de situaciones cotidianas llevadas al extremo e improvisa con el público.
Un espectáculo de humor apto para toda la familia, basado en la fórmula de la stand up comedy; lo que pasa es que Salva no tiene ni idea de inglés.
Prepárate para reír a carcajadas mientras te transporta a un mundo de humor y diversión. ¡Una cita obligada para los amantes del buen humor!
Autoría del texto, Dirección e Intérprete: Salva Reina.
DURACIÓN: 75′
IDIOMA: castellano.
PÚBLICO: adulto.
Por causas ajenas a la ENTNAE nos hemos visto obligados a realizar cambios de fechas.
NUEVAS FECHAS: Sábado 5 y domingo 6 de abril.