PROGRAMAZIOA
noviembre 2025
▼
Larunbata 22, 19:00etan
Igandea 23, 19:00etan
Ekitaldiaren xehetasunak
“Dando una clase de lo que es hacer comedia, ambos actores dominan el género como pocos, nos deleitan con escenas de altísima calidad y protagonizan
Ekitaldiaren xehetasunak
“Dando una clase de lo que es hacer comedia, ambos actores dominan el género como pocos, nos deleitan con escenas de altísima calidad y protagonizan momentos realmente hilarantes. Además, derrochan química y complicidad en el escenario. Dos cualidades que traspasan constantemente al patio de butacas.» (Aldo Ruiz, El Teatrero.)
Una compañía de teatro está en plena sesión de trabajo. Preparan una función que habla “de ser libres haciendo lo correcto”.
En CABEZAS DE CARTEL nos colamos en un momento crítico del proceso creativo de esta obra en el que se enfrentarán los principios éticos con la necesidad de sentirnos importantes y sin números rojos.
«Quizás no sean cabezas de cartel de un teatro de Gran vía. Ni lo necesitan. Son el buque insignia de un proyecto teatral consolidado, respetado, exitoso y maravilloso. Impagables.» (Nacho León, Revista Pop Up Teatro)
PREMIO GODOT AL MEJOR ESPECTÁCULO DEL CIRCUITO INDEPENDIENTE DE MADRID, PREMIO DEL PÚBLICO FESTIVAL INTERNACIONAL DE BADAJOZ, FESTIVAL INDIFEST SANTANDER: PREMIO DEL PÚBLICO, MEJOR DIRECTOR, MEJOR ACTOR Y MEJOR ACTRIZ.
INTÉRPRETES/ ANTZEZLEAK: Celia Nadal y Javier
Manzanera MUSICA / MUSIKA: Santi Martín
DIRECCIÓN / ZUZENDARITZA: Luis Felpeto
AUTORÍA / EGILETZA: Celia Nadal y Javier Manzanera
ORGANIZA / ANTOLATZEN DU: ENTNAE
IRAUPENA: 90min
IDIOMA / HIZKUNTZA: castellano
PÚBLICO / PUBLIKOA: Adulto
Antolatzailea
▼
26 Asteazkena, 19:30etan
Ekitaldiaren xehetasunak
Herriko plazan, kaka-mokordo bat agertu da. Kaka azaleratu da eta egoeraren analisia egin behar da. Nork egin du? Noiz;k dago hor? Eta orain, zer egin
Ekitaldiaren xehetasunak
Herriko plazan, kaka-mokordo bat agertu da. Kaka azaleratu da eta egoeraren analisia egin behar da.
Nork egin du? Noiz;k dago hor? Eta orain, zer egin kaka honekin? Noren ardura da? Nori tokatzen zaio marroi hau argitzea? Garbitzea? Kakak kaka dakar, eta pentsatzen jarrita…
Mundua nolakoa litzateke, bakoitza bere kakaren jabe egingo balitz?
Norbanako, kolek;bo edo herri gisa batzen gaituen, baina ezkutatzen dugun horren guz;aren azaleratze- festa da KAKA.
EKOIZPENA ETA ZUZENDARITZA: Erika Olaizola artistikoa, Xan Agirrezabala
TESTUA: Kepa Erras; Erika Olaizola; Xan Agirrezabala
AKTOREAK: Mikel Laskurain, Ainhoa Aierbe, Erika Olaizola, Xan Agirrezabala
ESZENA-ZUZENDARIA: Espe Lopez
ESZENOGRAFIA ETA JANTZIAK: Ikerne Gimenez
ARGI DISEINUA ETA TEKNIKA: Imanol Garcia
MUSIKA ETA HITZAK: Liki Likatsu eta Leka Records
KARTELA ETA PROMOZIO ARGAZKIAK: Holy Fire Studio
ESZENA-ARGAZKIAK: Iker Gozategi
ANTOLATZEN DU: AEK
IRAUPENA: 80′
HIZKUNTZA: euskera
PUBLIKOA: + 12 urte
Antolatzailea
28aza19:0019:00▼Ostirala, 28. 19:00etan JON PLAZAOLA “AA AITA”
▼
Ostirala, 28. 19:00etan
Sarrera
TXARTELDEGIA: emanaldi bakoitza baino ordubete lehenago. ALDEZ AURRETIK: leihatilan eta webgunean emanaldiaren aurreko egunetan.
Ekitaldiaren xehetasunak
Plazaolak bere lehen semea jaio eta hiru egunetara estreinatu zuen “Tu-Tum; Platz!” Ikuskizuna; aitatasun bajari muzin eginda, pentsa. Azken finean bizitza horretarako da, ezta? Bakoitzak
Ekitaldiaren xehetasunak
Plazaolak bere lehen semea jaio eta hiru egunetara estreinatu zuen “Tu-Tum; Platz!” Ikuskizuna; aitatasun bajari muzin eginda, pentsa. Azken finean bizitza horretarako da, ezta? Bakoitzak berea nahi duen modura izorratzeko.
Bi urteko bira arrakastatsuaren ondoren apur bat gora etorrita eta aitatasun “Alta”- n jarraitzen duela probestuz “AA AITA” sortu du orain Euskal Herriko ikuslegoaren gozamenerako eta komediaren mesedetarako. Edo hori uste du berak. #esanbeharnuen
Bi urte hauetan aitatasunak eman dion dena publikoarekin elkarbanatu nahi izan du Plazaolak lan berri honetan (Bai; ezin izan diogu burutik kendu). Esperientzia onak elkarbanatu eta funtsezkoena: Oinazea monetizatu. Aitatasuna ardatz eta aitzaki izango da baita ere patetismo eta ergelkeria propioaz aritzeko eta noski; gainontzekoen patetismo eta ergelkerian sakontzeko batez ere.
Egun guztian esertzeko denborarik ez duela uneoro errepikatzen badu ere, zuen aurrean zutik arituko da. Komedia. Parre egiteko.
Parre egiteko. Bueno eta publikoak etxera hausnarketa txik… Ez; benetan. Parre egiteko.
Aktorea: Jon Plazaola.
ANTOLATZEN DU: ENTNAE / BARREMAN
IRAUPENA: 90′
HIZKUNTZA: Euskera
PUBLIKOA: Heldua
Antolatzailea
▼
Sábado 29, 19:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
Un show, una celebración, donde la música, la comedia y el talento se mezclan para crear algo único. ¡Cuatro voces, un montón de locuras y
Ekitaldiaren xehetasunak
Un show, una celebración, donde la música, la comedia y el talento se mezclan para crear algo único. ¡Cuatro voces, un montón de locuras y versiones que nunca imaginaste escuchar así.
Si crees que lo has visto todo… espera a ver cómo estos genios transforman canciones de todos los tiempos en un espectáculo lleno de humor y energía.
No importa si amas el pop, el rock, los clásicos o las baladas…
En resumen, absolutamente divertido, con originalidad, buenas voces, un trabajo a capela riguroso, divertido y elegante y con mucho sentido del humor.
Humor a capela. Demode Quartet cumple 15 años con su música a Capela y su cero vergüenza.
PREMIOS MAX 2021: PREMIO MAX AL MEJOR ESPECTÁCULO MUSICAL, NOMINADOS A MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Intérpretes/ Antzezleak: Iker Huitzi, Joli Pascualena, Santi Romano y Carlos Nguema
Dirección / Zuzendaritza: Patxi Barco
ANTOLATZEN DU-ORGANIZA: ENTNAE
IRAUPENA-DURACIÓN- 90’
HIZKUNTZA-IDIOMA: Castellano.
PUBLIKOA-PÚBLICO: Adulto – Heldua
diciembre 2025
03abe18:0018:00▼Asteazkena 3, 18:00etan LA PIEL “KIRKUK ERREGEA”Estreinaldi
▼
Asteazkena 3, 18:00etan
Ekitaldiaren xehetasunak
Imaginazio handiko haur bakarti bat galduta eta bere emozioetatik zein ingurunetik urrunduta dago. Inork ez daki nola lagundu. Guztia aldatzen da irakasle bat iristen denean;
Ekitaldiaren xehetasunak
Imaginazio handiko haur bakarti bat galduta eta bere emozioetatik zein ingurunetik urrunduta dago. Inork ez daki nola lagundu. Guztia aldatzen da irakasle bat iristen denean; hark bere burua ulertzen eta bakarrik ez sentitzen laguntzen dio. Bidai honetan, norberaren emozioekin eta besteenekin bizitzen irakasten digu.
Iordan Rodoroven “KIRKUK ERREGEA” haur publikoarentzako euskarazko testu dramatikoen XXXIV. lehiaketako obra irabazlea izan da, Iruñeko Udalak eta ENTNAEk antolatua.
Un niño solitario con mucha imaginación se encuentra perdido y distanciado con sus emociones y con su entorno. Nadie sabe ayudarlo.
Todo cambia cuando llega una profesora que le ayuda a entenderse y a no sentirse solo, es un viaje en el que nos enseña a convivir con las emociones de uno y la de los demás.
“KIRKUK ERREGEA” de Iordan Rodorov es la obra ganadora del XXXIV Concurso de Textos Teatrales para público infantil en la modalidad de euskera organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y la ENTNAE
Eszenaratzea / Puesta en escena: La piel producciones
Produkzioa / Producción: Ayto de pamplona / Iruñeko Udala, ENTNAE
DURACIÓN – IRAUPENA: 50′
IDIOMA – HIZKUNTZA: Euskera.
PÚBLICO – PUBLIKOA: A partir de 4 años.
Antolatzailea
▼
Sábado 6, (11:00h, 12:00h)
Domingo 7, (11:00h, 12:00h)
Lunes 8, (11:00h, 12:00h)
Ekitaldiaren xehetasunak
“Danzad, danzad, bebitos” es un espectáculo cercano y activo. Un viaje sensorial donde imagen y sonido envuelven a niños y niñas en colores, texturas y
Ekitaldiaren xehetasunak
“Danzad, danzad, bebitos” es un espectáculo cercano y activo. Un viaje sensorial donde imagen y sonido envuelven a niños y niñas en colores, texturas y ritmos. El baile es el centro. Primero bailan los elementos: el mar, la lluvia, las nubes. Luego el ritmo de la música brasileña nos invita a movernos, a explorar y a jugar con todo el cuerpo.
La edad ideal para este primer acercamiento al teatro, es de UNO a CINCO años.
“Danzad, danzad, bebitos”, para que disfruten, las más pequeñas, los más pequeños y sus acompañantes.
Antzezlea / Intérprete: Uxue Olazaran
Vestuario / Jantziak: María Sagüés
Coreografía / Koreografia: Maite Legarrea
Asesoría teatro primera infancia / Haur txikien antzerki-aholkularia: Esti Balda
Fotografía / Argazkilaritza: Amelia Gurucharri
Dirección / Zuzendaritza: Ramón Vidal
ORGANIZA / ANTOLATZEN DU: ENTNAE
DURACIÓN/ IRAUPENA: 30′
IDIOMA / HIZKUNTZA: castellano
PÚBLICO / PUBLIKOA: De 1 a 5 años y acompañantes.
Antolatzailea
10abe19:0019:00▼Asteazkena 15, 19:00etan ADOS TEATROA "52 HERTZ"Antzerki Aroa
▼
Asteazkena 15, 19:00etan
Ekitaldiaren xehetasunak
Itsasoan, inork gehiagok entzuten ez duen frekuentzia bat igortzen duen bale bakarti bat dagoela kontatzen da: 52 hertz. Irudi poetiko eta indartsu honetatik abituta, Ados
Ekitaldiaren xehetasunak
Itsasoan, inork gehiagok entzuten ez duen frekuentzia bat igortzen duen bale bakarti bat dagoela kontatzen da: 52 hertz. Irudi poetiko eta indartsu honetatik abituta, Ados Teatroak isolamendu sozialaz, inkomunikazioaz, desberdintasunaz eta entzuna izateko nahiaz hitz egiten digu.
52 hertz obra benetako bakardade-testigantzetatik abiatuta sortutako ikuskizuna da, aurrez mikrodokumental moduan jasotakoak.
Dicen que hay una ballena que nada sola por el océano, emitiendo una frecuencia que nadie más escucha: 52 hercios. A partir de esta imagen poética y poderosa, Ados Teatroa nos habla del aislamiento social, de la incomunicación, la diferencia y el deseo de ser escuchada. Con humor, emoción y una cuidada puesta en escena, la pieza nos invita a afinar el oído… y el corazón.
52 hertz es un espectáculo creado a partir de testimonios reales de soledad recogidos previamente en forma de microdocumentales. .
Umorez, emozioz eta eszenaratze zainduarekin, belarria eta bihotza afinatzera gonbidatzen gaituen pieza.
Con humor, emoción y una cuidada puesta en escena, la pieza nos invita a afinar el oído… y el corazón.
Antzezleak/ Intérpretes: Joseba Apaolaza, Ainhoa Aierbe, Dorleta Urretabizkaia, Martxelo Rubio, Amaia Irazabal, Aitzol Iraola
Zuzendari laguntzailea / Ayudante de dirección: Dorleta Urretabizkaia
Zuzendaritza / Dirección: Garbi Losada
Euskarazko bertsioa / Traducción al euskera: Bego Losada
Egileak / Autoría: Garbi Losada, José Antonio Vitoria
ANTOLATZEN DU: IRUÑEKO UDALA
IRAUPENA: 70′
HIZKUNTZA: euskera
PUBLIKOA: heldua
Antolatzailea
▼
Jueves 11, 19:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
Una mujer octogenaria acepta tener una entrevista en uno de los llamados encuentros restaurativos que comenzaron en Nanclares de Oca en 2011 con el preso
Ekitaldiaren xehetasunak
Una mujer octogenaria acepta tener una entrevista en uno de los llamados encuentros restaurativos que comenzaron en Nanclares de Oca en 2011 con el preso de ETA arrepentido que mató a su hijo. Pero también, durante este diálogo plagado de silencios y preguntas sin respuesta, la mirada se va a ir hacia la represión franquista, que arrebató la vida del padre de la anciana ochenta años antes y provocó una dictadura de casi cuarenta años y dejó más de cien mil desaparecidos por todo el país.
Durante la conversación, que alterna la serenidad, los flashbacks, e incluso el buen humor con una tensión y un dolor a veces difíciles de soportar, se van desgranando muchos de los temas esenciales de estos años en que ETA ocasionó más de ochocientos muertos rompiendo miles de familias. Así pues, este es un diálogo donde el coche bomba convive con las pistolas de una cuadrilla de falangistas para adentrarnos en la soledad de quien fue víctima de ambos.
Inquietante y perturbador diálogo pendular a cuatro voces entre víctimas y verdugos; entre la posibilidad de perdón y la traición Mariano Llorente: Premio Nacional de Literatura dramática 2015 y Premio Max a Mejor Autor teatral.
Interpretación: María Álvarez, Carlos Jiménez-Alfaro, Clara Cabrera, Javier Díaz.
Vestuario y escenografía: Laila Ripoll.
Música: Mariano Marín.
Diseño de iluminación: David Roldán.
Ayudante de dirección: Héctor del Saz.
Texto y dirección: Mariano Llorente.
ORGANIZA: Dirección General de Memoria y convivencia del Gobierno de Navarra
IRAUPENA: 90 minutu
HIZKUNTZA: Gaztelania
PÚBLICO: Adulto.
Antolatzailea

Dirección General de Memoria y convivencia del Gobierno de Navarra
13abe(dic 13)17:0014(dic 14)17:00▼Sábado 13, 17:00h
Domingo 14, 17:00h
ILUNA “ROCKBIN HOOD”
▼
Sábado 13, 17:00h
Domingo 14, 17:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
Versión de la leyenda clásica, gamberra y adecuada para niños y niñas a partir de 3 años con clásicos de rock adaptados para
Ekitaldiaren xehetasunak
Elezahar klasikoaren bertsioa, bihurria eta 3 urtetik aurrerako umeentzat aproposa, heldu eta haurrentzat egokitutako rock klasikoko abestiekin eta umore askorekin. (Led Zeppelin, AC/DC, Deep Purple, Bruce Springsteen, Van Halen eta beste hainbat talderen abestiekin)
Gure erreinua Juan el Cruel zeken eta tamalgarriaren esku dago. Juanek, erreinuko biztanle guztiei irabazten duten guztia ematera behartzen die, zentzugabeko bitxiak, apaingarriak eta ileordeak erosteko. Egoera tamalgarria da, Robin izeneko neska batek abusuk jasateaz nazkatua dagoela erabakitzen duen arte.
Feminismoaren, adiskidetasunaren eta elkartasunaren alde egiten du.
Antzezleak: Raquel S. Corcuera, Miguel Goikoetxandia
Dramaturgia eta zuzendaritza: Miguel Goikoetxandia.
-IRAUPENA - 50 minutu
HIZKUNTZA - Gaztelania
PUBLIKOA - 3 urtetik aurrera.
Antolatzailea
▼
Sábado 13, 19:00h
Domingo 14, 19:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
José es un joven gitano, que quiere escapar de un futuro al que está atado y viajar. Marina vive una situación familiar en la que
Ekitaldiaren xehetasunak
José es un joven gitano, que quiere escapar de un futuro al que está atado y viajar.
Marina vive una situación familiar en la que su único refugio es la poesía. Quiere escribir, imaginar otra vida y cumplir su deseo de conocer a Lorca.
Los dos jóvenes deciden dejar su pueblo, llegar a Barcelona y participar en la Olimpiada Popular de 1936, respuesta anti fascista a la que se celebraría en Berlín.
Allí quieren presentar un deporte, un invento, un juego nuevo, que pueda cambiar vidas, sobre todo la suya.
Una historia de amor y amistad, de inocencia y descubrimiento, de tragedia y esperanza en un mundo que poco a poco se va descosiendo.
Un homenaje a Lorca y a la comunidad gitana. Una apuesta decidida por la paz..
Intérpretes / Antzezleak: David Larrea, Raquel S. Corcuera, Marta Juániz, Miguel Goikoetxandia y Ana Berrade
Escenografía, iluminación / Eszenografia, argiztapena: Ion Martinkorena
Autoría y dirección / Egiletza eta zuzendaritza: Miguel Goikoetxandia
DURACIÓN – IRAUPENA: 75′
IDIOMA – HIZKUNTZA: Castellano.
PÚBLICO – PUBLIKOA: Adulto.
Antolatzailea
▼
Viernes 19, 20:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
“Turno de Noche” es un espectáculo entre un late night show y una noche de monólogos. Conducido por el siempre brillante Charlie Díaz con el
Ekitaldiaren xehetasunak
“Turno de Noche” es un espectáculo entre un late night show y una noche de monólogos. Conducido por el siempre brillante Charlie Díaz con el apoyo del mejor equipo de colaboradores, los cómicos Niko Urmeneta, Iván Rodríguez y Sergi Francin.
Una velada cargada de humor afilado, con entrevistas a personajes conocidos del panorama cultural, y actuaciones que van desde monólogos brillantes hasta sketches que te hacen llorar de la risa.
Un formato fresco, cercano y pensado para hacer reír de verdad.
Intérpretes / Antzezleak: Charlie Díaz, Niko Urmeneta, Iván Rodríguez, Sergi Francin e invitado/a sorpresa.
DURACIÓN – IRAUPENA: 100′
IDIOMA – HIZKUNTZA: Castellano.
PÚBLICO – PUBLIKOA: Adulto.
Antolatzailea
▼
Igandea 21, 19:00etan
Ekitaldiaren xehetasunak
Punpairez ikuskizun bizi, arina eta trebea dugu. Euskal Herrian iñoiz egin den lehenengo ‘Late night ikuskizuna’ zuzenean, aurrez aurre ikusteko aukera paregabea, umorea, bakarrizketak, elkarrizketak,
Ekitaldiaren xehetasunak
Punpairez ikuskizun bizi, arina eta trebea dugu. Euskal Herrian iñoiz egin den lehenengo ‘Late night ikuskizuna’ zuzenean, aurrez aurre ikusteko aukera paregabea, umorea, bakarrizketak, elkarrizketak, musika eta beste hamaika kontu uztartzen dituena. Punpairez ez da euskaltzaindian azaltzen baina Xabier Euskitzek EITBko pilota partiduetan boti bolea jotzen dutenean, punpairez erabiltzen du. Punpairez hitzak freskotasuna dauka eta bat batean egiten den kolpe bat dela adierazten du, hau da ikuskizunaren xedea.
Lau kidek osatzen dute taldea, June Gabarainek zuzenduko musikaz ikuskizuna, Maria Blanco izango da aurkezlea, Xabin Fernandez bazterrak nahastuko ditu publiko artean eta Antonio Iriarte zuzandaria, berak ere parte hartuko du oholtzan pertsonaia desberdinen karikaturizazioa izando du ardatz.
Ikuskizun bakoitzean Euskal Herriko pertsonaia desberdinak elkarrizketatuko dira.
Zuzeneko umorezko ikuskizun oso punkia.
Un espectáculo vivo, ágil y hábil. El primer ‘Late night show’ en directo en Euskal Herria, una buena oportunidad para ver cara a cara, humor, monólogos, diálogos, música y un sinfín de cosas más. La palabra punpairez tiene frescura y se utiliza para indicar un golpe de la pelota de bolea-botepronto, es decir, el objetivo del espectáculo.
El grupo está formado por cuatro miembros, June Gabarain a la dirección de la música. María Blanco será la presentadora, Xabin Fernández se mezclará entre el público y Antonio Iriarte director del espectáculo, también participará centrándose en la caricaturización de los diferentes personajes.
En cada espectáculo se entrevistarán distintos personajes de Euskal Herria.
Espectáculo de humor en directo muy punk
Antzezleak / Intérpretes: Antonio Iriarte, María Blanco, Xabin Fernández, June Gabarain + gonbidatu sorpresa
ANTOLATZEN DU-ORGANIZA: ENTNAE
IRAUPENA-DURACIÓN- 70′
HIZKUNTZA-IDIOMA: Euskera.
PUBLIKOA-PÚBLICO: Heldua-Adulto
Antolatzailea
▼
DICIEMBRE
Viernes 26, 18:00h
Sábado 27, 18:00h
Domingo 28, 18:00h
Lunes 29, 18:00h
Martes 30, 18:00h
ENERO
Viernes 2, 18:00h
Sábado 3, 18:00h
Domingo 4, 18:00h
Martes 6, 18:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
Nena, acaba de perder a su abuelo. No entiende lo que ha sucedido. Su enfado la llevará a esconderse en el parque, al que iba
Ekitaldiaren xehetasunak
Nena, acaba de perder a su abuelo. No entiende lo que ha sucedido. Su enfado la llevará a esconderse en el parque, al que iba con él, donde una serie de personajes la ayudarán a entender el ciclo de la vida. Nena comprenderá que la vida continúa, que el amor no se acaba y que siempre llevará consigo las historias de su abuelo.
‘La niña gato’ es una obra que habla de la esperanza tras la pérdida y el duelo, destaca por su originalidad temática, sensibilidad, honestidad y ternura. Rompe tópicos y ofrece una voz auténtica, un mensaje profundo construido desde la escucha que equilibra emoción y sencillez y que respeta la capacidad emocional de la infancia.
Puesta en escena del texto ganador del XXXIV concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil (modalidad castellano) organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y el Centro Integral para las artes escénicas ENTNAE.
Dirección /Zuzendaritza: Ramón Vidal.
Autoría / Egilea: Antonia Jiménez Rodríguez.
Producción / Produkzioa: ENTNAEk
ORGANIZA – ANTOLATZEN DU: ENTNAE.
DURACIÓN – IRAUPENA: 80′ (descanso incluido)
IDIOMA – HIZKUNTZA: Castellano.
PÚBLICO – PUBLIKOA: A partir de 4 años.
Con chocolate en el descanso.
Antolatzailea
▼
Sábado 27, 12:00h
Domingo 28, 12:00h
Sábado 3, 12:00h
Domingo 4, 12:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
Anímate a hacer un DIVERTIDO viaje por los 5 continentes viviendo historias que han sido inventadas, tejidas y contadas por voces diferentes, pero que, como
Ekitaldiaren xehetasunak
Anímate a hacer un DIVERTIDO viaje por los 5 continentes viviendo historias que han sido inventadas, tejidas y contadas por voces diferentes, pero que, como las raíces de los árboles, también de nuestro árbol, se entrelazan en un mismo suelo.
Érase una vez un árbol que recibió un extraño encargo de todos los árboles de la tierra preocupados por el crecimiento insoportable del odio al diferente, convocó al ARTE, la MEMORIA, y la PALABRA para hacer entender al mundo que enfrentar culturas y pueblos solo nos lleva al conflicto, la guerra y la destrucción.
Actor y músico, el ARTE: Mikel González Sagües
Actriz, la MEMORIA: Marina Quintanilla Romero
Actor, la PALABRA: Mikel Aguirre Errea
Dirección de actores: Patxi Larrea
Técnico: Joaquim Moleiro
Creación imágenes-videos: Alex Arrieta Quintanilla
Escenografía, vestuario, creación, selección y adaptación del texto: Asociación Cultural OJALÁ-OJALÁ
Voz en off del árbol: María Jesús Jodar
DURACIÓN/ IRAUPENA: 55′
IDIOMA / HIZKUNTZA: castellano
PÚBLICO / PUBLIKOA: Teatro Familiar para niños/as de 5 a 10 años
Antolatzailea
enero 2026
▼
DICIEMBRE
Viernes 26, 18:00h
Sábado 27, 18:00h
Domingo 28, 18:00h
Lunes 29, 18:00h
Martes 30, 18:00h
ENERO
Viernes 2, 18:00h
Sábado 3, 18:00h
Domingo 4, 18:00h
Martes 6, 18:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
Nena, acaba de perder a su abuelo. No entiende lo que ha sucedido. Su enfado la llevará a esconderse en el parque, al que iba
Ekitaldiaren xehetasunak
Nena, acaba de perder a su abuelo. No entiende lo que ha sucedido. Su enfado la llevará a esconderse en el parque, al que iba con él, donde una serie de personajes la ayudarán a entender el ciclo de la vida. Nena comprenderá que la vida continúa, que el amor no se acaba y que siempre llevará consigo las historias de su abuelo.
‘La niña gato’ es una obra que habla de la esperanza tras la pérdida y el duelo, destaca por su originalidad temática, sensibilidad, honestidad y ternura. Rompe tópicos y ofrece una voz auténtica, un mensaje profundo construido desde la escucha que equilibra emoción y sencillez y que respeta la capacidad emocional de la infancia.
Puesta en escena del texto ganador del XXXIV concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil (modalidad castellano) organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y el Centro Integral para las artes escénicas ENTNAE.
Dirección /Zuzendaritza: Ramón Vidal.
Autoría / Egilea: Antonia Jiménez Rodríguez.
Producción / Produkzioa: ENTNAEk
ORGANIZA – ANTOLATZEN DU: ENTNAE.
DURACIÓN – IRAUPENA: 80′ (descanso incluido)
IDIOMA – HIZKUNTZA: Castellano.
PÚBLICO – PUBLIKOA: A partir de 4 años.
Con chocolate en el descanso.
Antolatzailea
▼
Sábado 17 de enero
Domingo 18 de enero
Sábado 24 de enero
Domingo 25 de enero
Sábado 31 de enero
Domingo 1 de febrero
Dos funciones cada día: a las 17:00h y a las 19:00h
Erosi
Ekitaldiaren xehetasunak
¡Nos encantan los GIGANTES! Cada vez que llega el verano y las fiestas de los pueblos, salimos a la calle a buscarlos y en cuanto
Ekitaldiaren xehetasunak
¡Nos encantan los GIGANTES! Cada vez que llega el verano y las fiestas de los pueblos, salimos a la calle a buscarlos y en cuanto oímos el tambor, el txistu o la gaita, es como si el corazón se volviera un muelle y nos obligara a saltar. Esos seres tan misteriosos y tan grandes, aparecen bailando majestuosos y es como si su sombra nos protegiera desde niños, nos cuidara y nos llevara a un lugar más alegre. Nadie sabe cuál es su origen, ¿quieres conocerlo?
Izugarri gustatzen zaizkigu ERRALDOIAK! Uda eta herrietako jaiak iristen diren bakoitzean, kalera ateratzen gara haien bila, eta danborra, txistua edo gaita entzun bezain laster, bihotza malguki bihurtzen dela eta salto egitera behartzen gaituela ematen du. Hain izaki misteriotsu eta handi horiek, handikiro dantzatzen agertzen dira, eta haien itzalak umetatik babestu, zaindu eta leku alaiago batera eramango bagintu bezala da. Inork ez daki zein den bere jatorria, ezagutu nahi al duzu?
Fábula para toda la familia sobre la historia y significado de los gigantes.
Intérpretes / Antzezleak: Marta Juániz, Ana Berrade, David Larrea, Raquel Sánchez, Miguel Goikoetxandia.
Música / Musika: Gaiteros Txantrea | Txantreako Gaiteroak.
Fabricación gigantes / Erraldoien fabrikazioa: Eskuartean Imaginería Festiva.
Escenografía e Iluminación / Eszenografia eta argiztapena: Ion Martinkorena
Autoría y dirección / Egiletza eta zuzendaritza: Miguel Goikoetxandia.
DURACIÓN – IRAUPENA: 60′
IDIOMA – HIZKUNTZA: Castellano.
PÚBLICO – PUBLIKOA: Todos los públicos
febrero 2026
▼
Sábado 17 de enero
Domingo 18 de enero
Sábado 24 de enero
Domingo 25 de enero
Sábado 31 de enero
Domingo 1 de febrero
Dos funciones cada día: a las 17:00h y a las 19:00h
Erosi
Ekitaldiaren xehetasunak
¡Nos encantan los GIGANTES! Cada vez que llega el verano y las fiestas de los pueblos, salimos a la calle a buscarlos y en cuanto
Ekitaldiaren xehetasunak
¡Nos encantan los GIGANTES! Cada vez que llega el verano y las fiestas de los pueblos, salimos a la calle a buscarlos y en cuanto oímos el tambor, el txistu o la gaita, es como si el corazón se volviera un muelle y nos obligara a saltar. Esos seres tan misteriosos y tan grandes, aparecen bailando majestuosos y es como si su sombra nos protegiera desde niños, nos cuidara y nos llevara a un lugar más alegre. Nadie sabe cuál es su origen, ¿quieres conocerlo?
Izugarri gustatzen zaizkigu ERRALDOIAK! Uda eta herrietako jaiak iristen diren bakoitzean, kalera ateratzen gara haien bila, eta danborra, txistua edo gaita entzun bezain laster, bihotza malguki bihurtzen dela eta salto egitera behartzen gaituela ematen du. Hain izaki misteriotsu eta handi horiek, handikiro dantzatzen agertzen dira, eta haien itzalak umetatik babestu, zaindu eta leku alaiago batera eramango bagintu bezala da. Inork ez daki zein den bere jatorria, ezagutu nahi al duzu?
Fábula para toda la familia sobre la historia y significado de los gigantes.
Intérpretes / Antzezleak: Marta Juániz, Ana Berrade, David Larrea, Raquel Sánchez, Miguel Goikoetxandia.
Música / Musika: Gaiteros Txantrea | Txantreako Gaiteroak.
Fabricación gigantes / Erraldoien fabrikazioa: Eskuartean Imaginería Festiva.
Escenografía e Iluminación / Eszenografia eta argiztapena: Ion Martinkorena
Autoría y dirección / Egiletza eta zuzendaritza: Miguel Goikoetxandia.
DURACIÓN – IRAUPENA: 60′
IDIOMA – HIZKUNTZA: Castellano.
PÚBLICO – PUBLIKOA: Todos los públicos
- Event Name
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
PROGRAMAZIOA
noviembre 2025
▼
Larunbata 22, 19:00etan
Igandea 23, 19:00etan
Ekitaldiaren xehetasunak
“Dando una clase de lo que es hacer comedia, ambos actores dominan el género como pocos, nos deleitan con escenas de altísima calidad y protagonizan
Ekitaldiaren xehetasunak
“Dando una clase de lo que es hacer comedia, ambos actores dominan el género como pocos, nos deleitan con escenas de altísima calidad y protagonizan momentos realmente hilarantes. Además, derrochan química y complicidad en el escenario. Dos cualidades que traspasan constantemente al patio de butacas.» (Aldo Ruiz, El Teatrero.)
Una compañía de teatro está en plena sesión de trabajo. Preparan una función que habla “de ser libres haciendo lo correcto”.
En CABEZAS DE CARTEL nos colamos en un momento crítico del proceso creativo de esta obra en el que se enfrentarán los principios éticos con la necesidad de sentirnos importantes y sin números rojos.
«Quizás no sean cabezas de cartel de un teatro de Gran vía. Ni lo necesitan. Son el buque insignia de un proyecto teatral consolidado, respetado, exitoso y maravilloso. Impagables.» (Nacho León, Revista Pop Up Teatro)
PREMIO GODOT AL MEJOR ESPECTÁCULO DEL CIRCUITO INDEPENDIENTE DE MADRID, PREMIO DEL PÚBLICO FESTIVAL INTERNACIONAL DE BADAJOZ, FESTIVAL INDIFEST SANTANDER: PREMIO DEL PÚBLICO, MEJOR DIRECTOR, MEJOR ACTOR Y MEJOR ACTRIZ.
INTÉRPRETES/ ANTZEZLEAK: Celia Nadal y Javier
Manzanera MUSICA / MUSIKA: Santi Martín
DIRECCIÓN / ZUZENDARITZA: Luis Felpeto
AUTORÍA / EGILETZA: Celia Nadal y Javier Manzanera
ORGANIZA / ANTOLATZEN DU: ENTNAE
IRAUPENA: 90min
IDIOMA / HIZKUNTZA: castellano
PÚBLICO / PUBLIKOA: Adulto
Antolatzailea
▼
26 Asteazkena, 19:30etan
Ekitaldiaren xehetasunak
Herriko plazan, kaka-mokordo bat agertu da. Kaka azaleratu da eta egoeraren analisia egin behar da. Nork egin du? Noiz;k dago hor? Eta orain, zer egin
Ekitaldiaren xehetasunak
Herriko plazan, kaka-mokordo bat agertu da. Kaka azaleratu da eta egoeraren analisia egin behar da.
Nork egin du? Noiz;k dago hor? Eta orain, zer egin kaka honekin? Noren ardura da? Nori tokatzen zaio marroi hau argitzea? Garbitzea? Kakak kaka dakar, eta pentsatzen jarrita…
Mundua nolakoa litzateke, bakoitza bere kakaren jabe egingo balitz?
Norbanako, kolek;bo edo herri gisa batzen gaituen, baina ezkutatzen dugun horren guz;aren azaleratze- festa da KAKA.
EKOIZPENA ETA ZUZENDARITZA: Erika Olaizola artistikoa, Xan Agirrezabala
TESTUA: Kepa Erras; Erika Olaizola; Xan Agirrezabala
AKTOREAK: Mikel Laskurain, Ainhoa Aierbe, Erika Olaizola, Xan Agirrezabala
ESZENA-ZUZENDARIA: Espe Lopez
ESZENOGRAFIA ETA JANTZIAK: Ikerne Gimenez
ARGI DISEINUA ETA TEKNIKA: Imanol Garcia
MUSIKA ETA HITZAK: Liki Likatsu eta Leka Records
KARTELA ETA PROMOZIO ARGAZKIAK: Holy Fire Studio
ESZENA-ARGAZKIAK: Iker Gozategi
ANTOLATZEN DU: AEK
IRAUPENA: 80′
HIZKUNTZA: euskera
PUBLIKOA: + 12 urte
Antolatzailea
28aza19:0019:00▼Ostirala, 28. 19:00etan JON PLAZAOLA “AA AITA”
▼
Ostirala, 28. 19:00etan
Sarrera
TXARTELDEGIA: emanaldi bakoitza baino ordubete lehenago. ALDEZ AURRETIK: leihatilan eta webgunean emanaldiaren aurreko egunetan.
Ekitaldiaren xehetasunak
Plazaolak bere lehen semea jaio eta hiru egunetara estreinatu zuen “Tu-Tum; Platz!” Ikuskizuna; aitatasun bajari muzin eginda, pentsa. Azken finean bizitza horretarako da, ezta? Bakoitzak
Ekitaldiaren xehetasunak
Plazaolak bere lehen semea jaio eta hiru egunetara estreinatu zuen “Tu-Tum; Platz!” Ikuskizuna; aitatasun bajari muzin eginda, pentsa. Azken finean bizitza horretarako da, ezta? Bakoitzak berea nahi duen modura izorratzeko.
Bi urteko bira arrakastatsuaren ondoren apur bat gora etorrita eta aitatasun “Alta”- n jarraitzen duela probestuz “AA AITA” sortu du orain Euskal Herriko ikuslegoaren gozamenerako eta komediaren mesedetarako. Edo hori uste du berak. #esanbeharnuen
Bi urte hauetan aitatasunak eman dion dena publikoarekin elkarbanatu nahi izan du Plazaolak lan berri honetan (Bai; ezin izan diogu burutik kendu). Esperientzia onak elkarbanatu eta funtsezkoena: Oinazea monetizatu. Aitatasuna ardatz eta aitzaki izango da baita ere patetismo eta ergelkeria propioaz aritzeko eta noski; gainontzekoen patetismo eta ergelkerian sakontzeko batez ere.
Egun guztian esertzeko denborarik ez duela uneoro errepikatzen badu ere, zuen aurrean zutik arituko da. Komedia. Parre egiteko.
Parre egiteko. Bueno eta publikoak etxera hausnarketa txik… Ez; benetan. Parre egiteko.
Aktorea: Jon Plazaola.
ANTOLATZEN DU: ENTNAE / BARREMAN
IRAUPENA: 90′
HIZKUNTZA: Euskera
PUBLIKOA: Heldua
Antolatzailea
▼
Sábado 29, 19:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
Un show, una celebración, donde la música, la comedia y el talento se mezclan para crear algo único. ¡Cuatro voces, un montón de locuras y
Ekitaldiaren xehetasunak
Un show, una celebración, donde la música, la comedia y el talento se mezclan para crear algo único. ¡Cuatro voces, un montón de locuras y versiones que nunca imaginaste escuchar así.
Si crees que lo has visto todo… espera a ver cómo estos genios transforman canciones de todos los tiempos en un espectáculo lleno de humor y energía.
No importa si amas el pop, el rock, los clásicos o las baladas…
En resumen, absolutamente divertido, con originalidad, buenas voces, un trabajo a capela riguroso, divertido y elegante y con mucho sentido del humor.
Humor a capela. Demode Quartet cumple 15 años con su música a Capela y su cero vergüenza.
PREMIOS MAX 2021: PREMIO MAX AL MEJOR ESPECTÁCULO MUSICAL, NOMINADOS A MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Intérpretes/ Antzezleak: Iker Huitzi, Joli Pascualena, Santi Romano y Carlos Nguema
Dirección / Zuzendaritza: Patxi Barco
ANTOLATZEN DU-ORGANIZA: ENTNAE
IRAUPENA-DURACIÓN- 90’
HIZKUNTZA-IDIOMA: Castellano.
PUBLIKOA-PÚBLICO: Adulto – Heldua
diciembre 2025
03abe18:0018:00▼Asteazkena 3, 18:00etan LA PIEL “KIRKUK ERREGEA”Estreinaldi
▼
Asteazkena 3, 18:00etan
Ekitaldiaren xehetasunak
Imaginazio handiko haur bakarti bat galduta eta bere emozioetatik zein ingurunetik urrunduta dago. Inork ez daki nola lagundu. Guztia aldatzen da irakasle bat iristen denean;
Ekitaldiaren xehetasunak
Imaginazio handiko haur bakarti bat galduta eta bere emozioetatik zein ingurunetik urrunduta dago. Inork ez daki nola lagundu. Guztia aldatzen da irakasle bat iristen denean; hark bere burua ulertzen eta bakarrik ez sentitzen laguntzen dio. Bidai honetan, norberaren emozioekin eta besteenekin bizitzen irakasten digu.
Iordan Rodoroven “KIRKUK ERREGEA” haur publikoarentzako euskarazko testu dramatikoen XXXIV. lehiaketako obra irabazlea izan da, Iruñeko Udalak eta ENTNAEk antolatua.
Un niño solitario con mucha imaginación se encuentra perdido y distanciado con sus emociones y con su entorno. Nadie sabe ayudarlo.
Todo cambia cuando llega una profesora que le ayuda a entenderse y a no sentirse solo, es un viaje en el que nos enseña a convivir con las emociones de uno y la de los demás.
“KIRKUK ERREGEA” de Iordan Rodorov es la obra ganadora del XXXIV Concurso de Textos Teatrales para público infantil en la modalidad de euskera organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y la ENTNAE
Eszenaratzea / Puesta en escena: La piel producciones
Produkzioa / Producción: Ayto de pamplona / Iruñeko Udala, ENTNAE
DURACIÓN – IRAUPENA: 50′
IDIOMA – HIZKUNTZA: Euskera.
PÚBLICO – PUBLIKOA: A partir de 4 años.
Antolatzailea
▼
Sábado 6, (11:00h, 12:00h)
Domingo 7, (11:00h, 12:00h)
Lunes 8, (11:00h, 12:00h)
Ekitaldiaren xehetasunak
“Danzad, danzad, bebitos” es un espectáculo cercano y activo. Un viaje sensorial donde imagen y sonido envuelven a niños y niñas en colores, texturas y
Ekitaldiaren xehetasunak
“Danzad, danzad, bebitos” es un espectáculo cercano y activo. Un viaje sensorial donde imagen y sonido envuelven a niños y niñas en colores, texturas y ritmos. El baile es el centro. Primero bailan los elementos: el mar, la lluvia, las nubes. Luego el ritmo de la música brasileña nos invita a movernos, a explorar y a jugar con todo el cuerpo.
La edad ideal para este primer acercamiento al teatro, es de UNO a CINCO años.
“Danzad, danzad, bebitos”, para que disfruten, las más pequeñas, los más pequeños y sus acompañantes.
Antzezlea / Intérprete: Uxue Olazaran
Vestuario / Jantziak: María Sagüés
Coreografía / Koreografia: Maite Legarrea
Asesoría teatro primera infancia / Haur txikien antzerki-aholkularia: Esti Balda
Fotografía / Argazkilaritza: Amelia Gurucharri
Dirección / Zuzendaritza: Ramón Vidal
ORGANIZA / ANTOLATZEN DU: ENTNAE
DURACIÓN/ IRAUPENA: 30′
IDIOMA / HIZKUNTZA: castellano
PÚBLICO / PUBLIKOA: De 1 a 5 años y acompañantes.
Antolatzailea
10abe19:0019:00▼Asteazkena 15, 19:00etan ADOS TEATROA "52 HERTZ"Antzerki Aroa
▼
Asteazkena 15, 19:00etan
Ekitaldiaren xehetasunak
Itsasoan, inork gehiagok entzuten ez duen frekuentzia bat igortzen duen bale bakarti bat dagoela kontatzen da: 52 hertz. Irudi poetiko eta indartsu honetatik abituta, Ados
Ekitaldiaren xehetasunak
Itsasoan, inork gehiagok entzuten ez duen frekuentzia bat igortzen duen bale bakarti bat dagoela kontatzen da: 52 hertz. Irudi poetiko eta indartsu honetatik abituta, Ados Teatroak isolamendu sozialaz, inkomunikazioaz, desberdintasunaz eta entzuna izateko nahiaz hitz egiten digu.
52 hertz obra benetako bakardade-testigantzetatik abiatuta sortutako ikuskizuna da, aurrez mikrodokumental moduan jasotakoak.
Dicen que hay una ballena que nada sola por el océano, emitiendo una frecuencia que nadie más escucha: 52 hercios. A partir de esta imagen poética y poderosa, Ados Teatroa nos habla del aislamiento social, de la incomunicación, la diferencia y el deseo de ser escuchada. Con humor, emoción y una cuidada puesta en escena, la pieza nos invita a afinar el oído… y el corazón.
52 hertz es un espectáculo creado a partir de testimonios reales de soledad recogidos previamente en forma de microdocumentales. .
Umorez, emozioz eta eszenaratze zainduarekin, belarria eta bihotza afinatzera gonbidatzen gaituen pieza.
Con humor, emoción y una cuidada puesta en escena, la pieza nos invita a afinar el oído… y el corazón.
Antzezleak/ Intérpretes: Joseba Apaolaza, Ainhoa Aierbe, Dorleta Urretabizkaia, Martxelo Rubio, Amaia Irazabal, Aitzol Iraola
Zuzendari laguntzailea / Ayudante de dirección: Dorleta Urretabizkaia
Zuzendaritza / Dirección: Garbi Losada
Euskarazko bertsioa / Traducción al euskera: Bego Losada
Egileak / Autoría: Garbi Losada, José Antonio Vitoria
ANTOLATZEN DU: IRUÑEKO UDALA
IRAUPENA: 70′
HIZKUNTZA: euskera
PUBLIKOA: heldua
Antolatzailea
▼
Jueves 11, 19:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
Una mujer octogenaria acepta tener una entrevista en uno de los llamados encuentros restaurativos que comenzaron en Nanclares de Oca en 2011 con el preso
Ekitaldiaren xehetasunak
Una mujer octogenaria acepta tener una entrevista en uno de los llamados encuentros restaurativos que comenzaron en Nanclares de Oca en 2011 con el preso de ETA arrepentido que mató a su hijo. Pero también, durante este diálogo plagado de silencios y preguntas sin respuesta, la mirada se va a ir hacia la represión franquista, que arrebató la vida del padre de la anciana ochenta años antes y provocó una dictadura de casi cuarenta años y dejó más de cien mil desaparecidos por todo el país.
Durante la conversación, que alterna la serenidad, los flashbacks, e incluso el buen humor con una tensión y un dolor a veces difíciles de soportar, se van desgranando muchos de los temas esenciales de estos años en que ETA ocasionó más de ochocientos muertos rompiendo miles de familias. Así pues, este es un diálogo donde el coche bomba convive con las pistolas de una cuadrilla de falangistas para adentrarnos en la soledad de quien fue víctima de ambos.
Inquietante y perturbador diálogo pendular a cuatro voces entre víctimas y verdugos; entre la posibilidad de perdón y la traición Mariano Llorente: Premio Nacional de Literatura dramática 2015 y Premio Max a Mejor Autor teatral.
Interpretación: María Álvarez, Carlos Jiménez-Alfaro, Clara Cabrera, Javier Díaz.
Vestuario y escenografía: Laila Ripoll.
Música: Mariano Marín.
Diseño de iluminación: David Roldán.
Ayudante de dirección: Héctor del Saz.
Texto y dirección: Mariano Llorente.
ORGANIZA: Dirección General de Memoria y convivencia del Gobierno de Navarra
IRAUPENA: 90 minutu
HIZKUNTZA: Gaztelania
PÚBLICO: Adulto.
Antolatzailea

Dirección General de Memoria y convivencia del Gobierno de Navarra
13abe(dic 13)17:0014(dic 14)17:00▼Sábado 13, 17:00h
Domingo 14, 17:00h
ILUNA “ROCKBIN HOOD”
▼
Sábado 13, 17:00h
Domingo 14, 17:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
Versión de la leyenda clásica, gamberra y adecuada para niños y niñas a partir de 3 años con clásicos de rock adaptados para
Ekitaldiaren xehetasunak
Elezahar klasikoaren bertsioa, bihurria eta 3 urtetik aurrerako umeentzat aproposa, heldu eta haurrentzat egokitutako rock klasikoko abestiekin eta umore askorekin. (Led Zeppelin, AC/DC, Deep Purple, Bruce Springsteen, Van Halen eta beste hainbat talderen abestiekin)
Gure erreinua Juan el Cruel zeken eta tamalgarriaren esku dago. Juanek, erreinuko biztanle guztiei irabazten duten guztia ematera behartzen die, zentzugabeko bitxiak, apaingarriak eta ileordeak erosteko. Egoera tamalgarria da, Robin izeneko neska batek abusuk jasateaz nazkatua dagoela erabakitzen duen arte.
Feminismoaren, adiskidetasunaren eta elkartasunaren alde egiten du.
Antzezleak: Raquel S. Corcuera, Miguel Goikoetxandia
Dramaturgia eta zuzendaritza: Miguel Goikoetxandia.
-IRAUPENA - 50 minutu
HIZKUNTZA - Gaztelania
PUBLIKOA - 3 urtetik aurrera.
Antolatzailea
▼
Sábado 13, 19:00h
Domingo 14, 19:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
José es un joven gitano, que quiere escapar de un futuro al que está atado y viajar. Marina vive una situación familiar en la que
Ekitaldiaren xehetasunak
José es un joven gitano, que quiere escapar de un futuro al que está atado y viajar.
Marina vive una situación familiar en la que su único refugio es la poesía. Quiere escribir, imaginar otra vida y cumplir su deseo de conocer a Lorca.
Los dos jóvenes deciden dejar su pueblo, llegar a Barcelona y participar en la Olimpiada Popular de 1936, respuesta anti fascista a la que se celebraría en Berlín.
Allí quieren presentar un deporte, un invento, un juego nuevo, que pueda cambiar vidas, sobre todo la suya.
Una historia de amor y amistad, de inocencia y descubrimiento, de tragedia y esperanza en un mundo que poco a poco se va descosiendo.
Un homenaje a Lorca y a la comunidad gitana. Una apuesta decidida por la paz..
Intérpretes / Antzezleak: David Larrea, Raquel S. Corcuera, Marta Juániz, Miguel Goikoetxandia y Ana Berrade
Escenografía, iluminación / Eszenografia, argiztapena: Ion Martinkorena
Autoría y dirección / Egiletza eta zuzendaritza: Miguel Goikoetxandia
DURACIÓN – IRAUPENA: 75′
IDIOMA – HIZKUNTZA: Castellano.
PÚBLICO – PUBLIKOA: Adulto.
Antolatzailea
▼
Viernes 19, 20:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
“Turno de Noche” es un espectáculo entre un late night show y una noche de monólogos. Conducido por el siempre brillante Charlie Díaz con el
Ekitaldiaren xehetasunak
“Turno de Noche” es un espectáculo entre un late night show y una noche de monólogos. Conducido por el siempre brillante Charlie Díaz con el apoyo del mejor equipo de colaboradores, los cómicos Niko Urmeneta, Iván Rodríguez y Sergi Francin.
Una velada cargada de humor afilado, con entrevistas a personajes conocidos del panorama cultural, y actuaciones que van desde monólogos brillantes hasta sketches que te hacen llorar de la risa.
Un formato fresco, cercano y pensado para hacer reír de verdad.
Intérpretes / Antzezleak: Charlie Díaz, Niko Urmeneta, Iván Rodríguez, Sergi Francin e invitado/a sorpresa.
DURACIÓN – IRAUPENA: 100′
IDIOMA – HIZKUNTZA: Castellano.
PÚBLICO – PUBLIKOA: Adulto.
Antolatzailea
▼
Igandea 21, 19:00etan
Ekitaldiaren xehetasunak
Punpairez ikuskizun bizi, arina eta trebea dugu. Euskal Herrian iñoiz egin den lehenengo ‘Late night ikuskizuna’ zuzenean, aurrez aurre ikusteko aukera paregabea, umorea, bakarrizketak, elkarrizketak,
Ekitaldiaren xehetasunak
Punpairez ikuskizun bizi, arina eta trebea dugu. Euskal Herrian iñoiz egin den lehenengo ‘Late night ikuskizuna’ zuzenean, aurrez aurre ikusteko aukera paregabea, umorea, bakarrizketak, elkarrizketak, musika eta beste hamaika kontu uztartzen dituena. Punpairez ez da euskaltzaindian azaltzen baina Xabier Euskitzek EITBko pilota partiduetan boti bolea jotzen dutenean, punpairez erabiltzen du. Punpairez hitzak freskotasuna dauka eta bat batean egiten den kolpe bat dela adierazten du, hau da ikuskizunaren xedea.
Lau kidek osatzen dute taldea, June Gabarainek zuzenduko musikaz ikuskizuna, Maria Blanco izango da aurkezlea, Xabin Fernandez bazterrak nahastuko ditu publiko artean eta Antonio Iriarte zuzandaria, berak ere parte hartuko du oholtzan pertsonaia desberdinen karikaturizazioa izando du ardatz.
Ikuskizun bakoitzean Euskal Herriko pertsonaia desberdinak elkarrizketatuko dira.
Zuzeneko umorezko ikuskizun oso punkia.
Un espectáculo vivo, ágil y hábil. El primer ‘Late night show’ en directo en Euskal Herria, una buena oportunidad para ver cara a cara, humor, monólogos, diálogos, música y un sinfín de cosas más. La palabra punpairez tiene frescura y se utiliza para indicar un golpe de la pelota de bolea-botepronto, es decir, el objetivo del espectáculo.
El grupo está formado por cuatro miembros, June Gabarain a la dirección de la música. María Blanco será la presentadora, Xabin Fernández se mezclará entre el público y Antonio Iriarte director del espectáculo, también participará centrándose en la caricaturización de los diferentes personajes.
En cada espectáculo se entrevistarán distintos personajes de Euskal Herria.
Espectáculo de humor en directo muy punk
Antzezleak / Intérpretes: Antonio Iriarte, María Blanco, Xabin Fernández, June Gabarain + gonbidatu sorpresa
ANTOLATZEN DU-ORGANIZA: ENTNAE
IRAUPENA-DURACIÓN- 70′
HIZKUNTZA-IDIOMA: Euskera.
PUBLIKOA-PÚBLICO: Heldua-Adulto
Antolatzailea
▼
DICIEMBRE
Viernes 26, 18:00h
Sábado 27, 18:00h
Domingo 28, 18:00h
Lunes 29, 18:00h
Martes 30, 18:00h
ENERO
Viernes 2, 18:00h
Sábado 3, 18:00h
Domingo 4, 18:00h
Martes 6, 18:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
Nena, acaba de perder a su abuelo. No entiende lo que ha sucedido. Su enfado la llevará a esconderse en el parque, al que iba
Ekitaldiaren xehetasunak
Nena, acaba de perder a su abuelo. No entiende lo que ha sucedido. Su enfado la llevará a esconderse en el parque, al que iba con él, donde una serie de personajes la ayudarán a entender el ciclo de la vida. Nena comprenderá que la vida continúa, que el amor no se acaba y que siempre llevará consigo las historias de su abuelo.
‘La niña gato’ es una obra que habla de la esperanza tras la pérdida y el duelo, destaca por su originalidad temática, sensibilidad, honestidad y ternura. Rompe tópicos y ofrece una voz auténtica, un mensaje profundo construido desde la escucha que equilibra emoción y sencillez y que respeta la capacidad emocional de la infancia.
Puesta en escena del texto ganador del XXXIV concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil (modalidad castellano) organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y el Centro Integral para las artes escénicas ENTNAE.
Dirección /Zuzendaritza: Ramón Vidal.
Autoría / Egilea: Antonia Jiménez Rodríguez.
Producción / Produkzioa: ENTNAEk
ORGANIZA – ANTOLATZEN DU: ENTNAE.
DURACIÓN – IRAUPENA: 80′ (descanso incluido)
IDIOMA – HIZKUNTZA: Castellano.
PÚBLICO – PUBLIKOA: A partir de 4 años.
Con chocolate en el descanso.
Antolatzailea
▼
Sábado 27, 12:00h
Domingo 28, 12:00h
Sábado 3, 12:00h
Domingo 4, 12:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
Anímate a hacer un DIVERTIDO viaje por los 5 continentes viviendo historias que han sido inventadas, tejidas y contadas por voces diferentes, pero que, como
Ekitaldiaren xehetasunak
Anímate a hacer un DIVERTIDO viaje por los 5 continentes viviendo historias que han sido inventadas, tejidas y contadas por voces diferentes, pero que, como las raíces de los árboles, también de nuestro árbol, se entrelazan en un mismo suelo.
Érase una vez un árbol que recibió un extraño encargo de todos los árboles de la tierra preocupados por el crecimiento insoportable del odio al diferente, convocó al ARTE, la MEMORIA, y la PALABRA para hacer entender al mundo que enfrentar culturas y pueblos solo nos lleva al conflicto, la guerra y la destrucción.
Actor y músico, el ARTE: Mikel González Sagües
Actriz, la MEMORIA: Marina Quintanilla Romero
Actor, la PALABRA: Mikel Aguirre Errea
Dirección de actores: Patxi Larrea
Técnico: Joaquim Moleiro
Creación imágenes-videos: Alex Arrieta Quintanilla
Escenografía, vestuario, creación, selección y adaptación del texto: Asociación Cultural OJALÁ-OJALÁ
Voz en off del árbol: María Jesús Jodar
DURACIÓN/ IRAUPENA: 55′
IDIOMA / HIZKUNTZA: castellano
PÚBLICO / PUBLIKOA: Teatro Familiar para niños/as de 5 a 10 años
Antolatzailea
enero 2026
▼
DICIEMBRE
Viernes 26, 18:00h
Sábado 27, 18:00h
Domingo 28, 18:00h
Lunes 29, 18:00h
Martes 30, 18:00h
ENERO
Viernes 2, 18:00h
Sábado 3, 18:00h
Domingo 4, 18:00h
Martes 6, 18:00h
Ekitaldiaren xehetasunak
Nena, acaba de perder a su abuelo. No entiende lo que ha sucedido. Su enfado la llevará a esconderse en el parque, al que iba
Ekitaldiaren xehetasunak
Nena, acaba de perder a su abuelo. No entiende lo que ha sucedido. Su enfado la llevará a esconderse en el parque, al que iba con él, donde una serie de personajes la ayudarán a entender el ciclo de la vida. Nena comprenderá que la vida continúa, que el amor no se acaba y que siempre llevará consigo las historias de su abuelo.
‘La niña gato’ es una obra que habla de la esperanza tras la pérdida y el duelo, destaca por su originalidad temática, sensibilidad, honestidad y ternura. Rompe tópicos y ofrece una voz auténtica, un mensaje profundo construido desde la escucha que equilibra emoción y sencillez y que respeta la capacidad emocional de la infancia.
Puesta en escena del texto ganador del XXXIV concurso de textos teatrales dirigidos a público infantil (modalidad castellano) organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y el Centro Integral para las artes escénicas ENTNAE.
Dirección /Zuzendaritza: Ramón Vidal.
Autoría / Egilea: Antonia Jiménez Rodríguez.
Producción / Produkzioa: ENTNAEk
ORGANIZA – ANTOLATZEN DU: ENTNAE.
DURACIÓN – IRAUPENA: 80′ (descanso incluido)
IDIOMA – HIZKUNTZA: Castellano.
PÚBLICO – PUBLIKOA: A partir de 4 años.
Con chocolate en el descanso.
Antolatzailea
▼
Sábado 17 de enero
Domingo 18 de enero
Sábado 24 de enero
Domingo 25 de enero
Sábado 31 de enero
Domingo 1 de febrero
Dos funciones cada día: a las 17:00h y a las 19:00h
Erosi
Ekitaldiaren xehetasunak
¡Nos encantan los GIGANTES! Cada vez que llega el verano y las fiestas de los pueblos, salimos a la calle a buscarlos y en cuanto
Ekitaldiaren xehetasunak
¡Nos encantan los GIGANTES! Cada vez que llega el verano y las fiestas de los pueblos, salimos a la calle a buscarlos y en cuanto oímos el tambor, el txistu o la gaita, es como si el corazón se volviera un muelle y nos obligara a saltar. Esos seres tan misteriosos y tan grandes, aparecen bailando majestuosos y es como si su sombra nos protegiera desde niños, nos cuidara y nos llevara a un lugar más alegre. Nadie sabe cuál es su origen, ¿quieres conocerlo?
Izugarri gustatzen zaizkigu ERRALDOIAK! Uda eta herrietako jaiak iristen diren bakoitzean, kalera ateratzen gara haien bila, eta danborra, txistua edo gaita entzun bezain laster, bihotza malguki bihurtzen dela eta salto egitera behartzen gaituela ematen du. Hain izaki misteriotsu eta handi horiek, handikiro dantzatzen agertzen dira, eta haien itzalak umetatik babestu, zaindu eta leku alaiago batera eramango bagintu bezala da. Inork ez daki zein den bere jatorria, ezagutu nahi al duzu?
Fábula para toda la familia sobre la historia y significado de los gigantes.
Intérpretes / Antzezleak: Marta Juániz, Ana Berrade, David Larrea, Raquel Sánchez, Miguel Goikoetxandia.
Música / Musika: Gaiteros Txantrea | Txantreako Gaiteroak.
Fabricación gigantes / Erraldoien fabrikazioa: Eskuartean Imaginería Festiva.
Escenografía e Iluminación / Eszenografia eta argiztapena: Ion Martinkorena
Autoría y dirección / Egiletza eta zuzendaritza: Miguel Goikoetxandia.
DURACIÓN – IRAUPENA: 60′
IDIOMA – HIZKUNTZA: Castellano.
PÚBLICO – PUBLIKOA: Todos los públicos
febrero 2026
▼
Sábado 17 de enero
Domingo 18 de enero
Sábado 24 de enero
Domingo 25 de enero
Sábado 31 de enero
Domingo 1 de febrero
Dos funciones cada día: a las 17:00h y a las 19:00h
Erosi
Ekitaldiaren xehetasunak
¡Nos encantan los GIGANTES! Cada vez que llega el verano y las fiestas de los pueblos, salimos a la calle a buscarlos y en cuanto
Ekitaldiaren xehetasunak
¡Nos encantan los GIGANTES! Cada vez que llega el verano y las fiestas de los pueblos, salimos a la calle a buscarlos y en cuanto oímos el tambor, el txistu o la gaita, es como si el corazón se volviera un muelle y nos obligara a saltar. Esos seres tan misteriosos y tan grandes, aparecen bailando majestuosos y es como si su sombra nos protegiera desde niños, nos cuidara y nos llevara a un lugar más alegre. Nadie sabe cuál es su origen, ¿quieres conocerlo?
Izugarri gustatzen zaizkigu ERRALDOIAK! Uda eta herrietako jaiak iristen diren bakoitzean, kalera ateratzen gara haien bila, eta danborra, txistua edo gaita entzun bezain laster, bihotza malguki bihurtzen dela eta salto egitera behartzen gaituela ematen du. Hain izaki misteriotsu eta handi horiek, handikiro dantzatzen agertzen dira, eta haien itzalak umetatik babestu, zaindu eta leku alaiago batera eramango bagintu bezala da. Inork ez daki zein den bere jatorria, ezagutu nahi al duzu?
Fábula para toda la familia sobre la historia y significado de los gigantes.
Intérpretes / Antzezleak: Marta Juániz, Ana Berrade, David Larrea, Raquel Sánchez, Miguel Goikoetxandia.
Música / Musika: Gaiteros Txantrea | Txantreako Gaiteroak.
Fabricación gigantes / Erraldoien fabrikazioa: Eskuartean Imaginería Festiva.
Escenografía e Iluminación / Eszenografia eta argiztapena: Ion Martinkorena
Autoría y dirección / Egiletza eta zuzendaritza: Miguel Goikoetxandia.
DURACIÓN – IRAUPENA: 60′
IDIOMA – HIZKUNTZA: Castellano.
PÚBLICO – PUBLIKOA: Todos los públicos
- Event Name
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom






